Entretenimiento
- Cine
- Series
- Música
- Libros
- Tendencias
- Tecnología
- Empresariales
A primera vista, investigar si los perros pueden hablar podría parecer absurdo. No obstante, un grupo de investigadores en Hungría se ha tomado este desafío muy en serio y analiza sus fundamentos biológicos.
Una piel robótica sensible y flexible permite a robots detectar presión y temperatura como los humanos. El avance podría usarse en prótesis.
En un hito que parece sacado de la ciencia ficción, el legendario lobo terrible (Aenocyon dirus), una de las criaturas más temidas de la Edad de Hielo, ha sido "resucitado" gracias a los avances de la biotecnología moderna.
De donante de riñón a paciente pionera: Towana Looney pasó ocho años en diálisis antes de someterse a un xenotrasplante experimental que está rompiendo récords.
El secreto familiar del que nadie habla: el hijo preferido. Contrario a lo esperado, tanto madres como padres mostraron preferencia por las hijas, reveló un estudio internacional.
El Nobel de Química será entregado a los científicos David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por su trabajo en proteínas, consideradas los componentes básicos de la vida.