Libros
El periodismo es una profesión apasionante, pero también demandante. Para muchas mujeres, esta vocación se entrelaza con otro rol igual de absorbente: la maternidad.
La lectura es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y el crecimiento intelectual. La Universidad de Harvard, reconocida mundialmente por su excelencia académica, ha elaborado una lista de cuatro libros que considera fundamentales y que toda persona debería leer al menos una vez en la vida.
Los autores latinoamericanos en EEUU enfrentan varios desafíos para publicar sus obras, pero la pasión por la literatura les hace buscar todas las formas creativas para que sus obras sean publicadas, la Voz de América estuvo en la Feria del Libro de Washington y conversó con algunos escritores.
La "intensa prosa poética" de la escritora surcoreana Han Kang fue reconocida con el premio Nobel de Literatura 2024 concedido por la Academia Sueca.
Una mesa más larga, es una obra, que reúne 24 crónicas que conectan la comida con dimensiones políticas, culturales y sociales a través de viajes alrededor del mundo.
Dos de los académicos más reconocidos por analizar los narcocorridos y su impacto en la juventud, presentaron en Tijuana un libro sobre ese género musical tan controversial como popular.
Liliana Rivera Garza era una joven estudiante de arquitectura de la Universidad Autónoma de México. Había dejado su Toluca natal hambrienta de experiencias y nuevos encuentros.
El libro En Agosto nos Vemos ya está en librerías y desde hace meses se cuestiona su lanzamiento, ya que fue concebido cuando el colombiano sufría un deterioro de sus capacidades cognitivas.
La escritora Gioconda Belli compitió con otros 49 candidatos. Es la tercera nicaragüense en recibir el premio Reina Sofía después del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, en 2012, y de la poetisa Claribel Alegría, en 2017.
El Premio Nobel de Literatura 2023 fue otorgado este jueves al escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse, por “sus dramas innovadores, que dan voz a lo indecible”, según la Academia Sueca.
"Casino Royale", "Desde Rusia con amor" (Fron Russia with love), "James Bond contra Goldfinger" (Goldfinger) y, ¿"Al servicio secreto de su Majestad"? (On His Majesty’s Secret Service).
Todos los fans de enchufe.tv seguramente querrán saber la historia de Chichico y sus amigos cuando estaban en el colegio. "Las Crónicas de Chichico" es un libro ilustrado en el que este icónico personaje de decenas de sketches enfrentará nuevos retos, enemigos reales y la amenaza más grande para todos, la adolescencia.
El hijo menor de Carlos III es acusado de querer "demoler" la familia real británica con las revelaciones contenidas en sus memorias, filtradas días antes de su publicación, a cuatro meses de la coronación de su padre.
El anuncio fue hecho por la Academia Sueca en una ceremonia online. Recibirá el galardón en su propio domicilio, y no una ceremonia como solía hacerse cada 10 de diciembre. Se trata del quinto africano en ganar el premio.
Hace casi una década que la academia sueca no consagra a un autor que se inserte fuera de los márgenes de Europa y Norteamérica, para algunos críticos eso podría ser determinante.
La lupa se pone sobre aquellos 25 escritores en el mundo que son incluidos en una lista que se publica únicamente cada 10 años. Alonso Castillo conversó con una de las seleccionadas.
La poeta estadounidense Louise Glück ganó el Premio Nobel de Literatura 2020 por "su inconfundible voz poética que con austera belleza vuelve universal la existencia individual", dijo el jueves la Academia Sueca.
El premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dotado de 42.100 euros, reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.