Ciberadio - Tu Radio Millennial
  • CONÉCTATE
  • GLOBAL HITS
  • CIBERTECH
  • Escucha nuestros podcast
  • Sé El Hombre de la Casa
  • Como lo viste en América Vive

VIDEO STREAMING | 24 HORAS

Entretenimiento

  • Cine
  • Series
  • Música
  • Libros
  • Tendencias
  • Tecnología
  • Empresariales
Tras más de cuatro décadas de carrera y cuatro nominaciones sin victoria, Tom Cruise finalmente obtuvo un Oscar honorífico por su trayectoria,
La cadena televisiva MTV ha decidido dar por concluida su popular serie de clips virales y comedia, Ridiculousness, luego de 14 años en emisión y un
Después de 17 años alejada del grupo, Amaia Montero retorna como vocalista oficial de La Oreja de Van Gogh, marcando el inicio de una nueva etapa en
A punto de cumplir 65 años y con más de tres décadas luchando contra el párkinson, el actor y activista Michael J. Fox se mantiene activo y lleno de
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la
La Universidad de Las Américas (UDLA) conmemoró en Quito sus 30 años de operaciones con una sesión solemne que reunió a directivos, representantes

NUESTRA PROGRAMACIÓN

Fallece a los 71 años el cantante mexicano José José

De acuerdo con su asistente personal, el 'príncipe de la canción' ha fallecido como consecuencia de un cáncer de páncreas.

 

Nota publicada originalmente por RT

El cantante mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, conocido en el mundo del espectáculo como José José, ha fallecido este 28 de septiembre a los 71 años. Sobre esto informa Televisa citando a la asistente del intérprete, Laura Núñez.

Según trascendió, José José, apodado el 'príncipe de la canción', perdió la vida en un centro médico de la ciudad de Homestead, en Florida (EE.UU.), como víctima de un cáncer de páncreas.

El artista había alcanzado la fama mundial en 1971 con su interpretación de 'El triste', de Roberto Cantoral, en el Festival OTI. Posteriormente, el joven y talentoso cantante vio crecer su popularidad con éxitos de radio como 'Gavilán o paloma', 'Lo pasado', 'Amar y querer' o 'Buenos días amor'.

Con más de 250 millones de discos en ventas, la imagen y la voz del artista llegaron a oídos del público no solo en México y EE.UU., sino también en Europa y Asia. Salud y adicción La voz del talentoso intérprete no llegó al año 2000 en buen estado: alcoholismo e inyecciones de cortisol le dañaron las cuerdas vocales, y le había sido diagnosticada diabetes y efisema pulmonar para ese año.

Hace décadas, sin embargo, contrajo la enfermedad de Lyme a causa de una bacteria, lo que le provocó una parálisis severa del lado izquierdo del cuerpo que terminó por quitarle la capacidad para cantar.

A causa de esa bacteria, el intérprete sufrió desde entonces problemas en el ojo, la laringe, la faringe, un pulmón, el estómago y los intestinos, debido a lo que confesó haber estado a punto de suicidarse en la década de 1980. En marzo de 2017 le diagnosticaron cáncer de páncreas, y en junio de este año José José había hecho saber a sus seguidores que continuaba con sus "terapias para salir adelante".

Visto 3607 veces Modificado por última vez en Lunes, 30 Septiembre 2019 20:38
Etiquetado como

Somos una propuesta de información y entretenimiento dirigida al público millennial formada por comunicadores profesionales con mente y actitud positiva. 

Top
Whatsapp
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento a las cookies que se utiliza. Más detalles…