Ciberadio - Tu Radio Millennial
Disney+ explora la vida secreta de los leones marinos en Galápagos con un documental

Disney ha lanzado el tráiler de su próximo documental "Leones Marinos de las Galápagos" ("Sea Lions of the Galapagos"), que se estrenará en Disney+ el 22 de abril de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Tierra.

Esta producción de Disneynature, narrada por el actor ganador del Óscar Brendan Fraser, ofrece una mirada íntima a la vida de Leo, un joven león marino que habita en las Islas Galápagos.

 

 

 

El documental sigue a Leo en su viaje de crecimiento y aprendizaje, desde sus primeras lecciones de natación y pesca junto a su madre, Luna, hasta su independencia y búsqueda de un territorio propio. A lo largo de su travesía, Leo interactúa con diversas especies que cohabitan en el archipiélago, como iguanas marinas, tiburones de Galápagos y atunes de aleta amarilla, enfrentando desafíos que reflejan la complejidad del ecosistema de las islas. 

Dirigido por Hugh Wilson y codirigido por Keith Scholey, con producción de Roy Conli, "Leones Marinos de las Galápagos" promete sumergir a la audiencia en la asombrosa biodiversidad del archipiélago ecuatoriano. La banda sonora, compuesta por Raphaelle Thibaut, complementa las impresionantes imágenes capturadas en este entorno único.

Además del documental principal, Disney+ estrenará simultáneamente "Guardianes de las Galápagos" ("Guardians of the Galapagos"), un detrás de cámaras narrado por Blair Underwood. Este acompañamiento ofrece una visión del proceso de filmación y destaca los esfuerzos de conservación llevados a cabo por la comunidad local para proteger este frágil ecosistema. El documental resalta los desafíos enfrentados durante la producción, incluyendo condiciones climáticas extremas y la interacción con la vida silvestre, así como la dedicación de los habitantes de las islas en preservar su entorno natural.

Las Islas Galápagos, situadas a más de 1.000 kilómetros de la costa ecuatoriana, son reconocidas mundialmente por su biodiversidad única y su papel fundamental en el desarrollo de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, estas islas continúan siendo objeto de estudio y admiración, y documentales como "Leones Marinos de las Galápagos" contribuyen a sensibilizar al público sobre la importancia de su conservación.

Somos una propuesta de información y entretenimiento dirigida al público millennial formada por comunicadores profesionales con mente y actitud positiva. 

Top
Whatsapp
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento a las cookies que se utiliza. Más detalles…