La comilona nocturna de Nochebuena y el remate del ágape de Navidad es la culminación de un proceso de abuso gastronómico que se inaugura con las cenas de empresa y los vermús corporativos pre-navideños. El resultado es una saturación no solo calórica sino también de lipídica y glucémica, así como alcohólica. De esta suerte tanto el hígado como la vesícula biliar y el páncreas son las víctimas de tanto pavo, marisco, escudella, canelones, turrones o lo que sea que escojamos en la variada tradición nacional gastronómica navideña.
Hoy recordamos algunas de las figuras del mundo del entretenimiento que nos dejaron en 2018:
Si te gustó la dinámica de Thor y Valkyrie en "Thor: Ragnarok", entonces no te puedes perder "Men in Black: Internacional"; película en la que la misma pareja protagonista aparece, pero en el rol de cazadores de extraterrestres ilegales.
GEORGE LUCAS
La franquicia de la película "Star Wars", de George Lucas, colocó al cineasta en el primer lugar de la clasificación anual de la revista Forbes de las celebridades más adineradas de Estados Unidos.
#WhoCaresIdo
La revista Billboard dice que este lunes 17 de diciembre Paul McCartney estrenó un cortometraje musical protagonizado por Emma Stone para su sencillo "Who Cares", una exclusiva de Apple Music.
HBO, Netflix y Amazon han conseguido que muchas de las ficciones más populares del presente tengan forma de serie. Muchas otras son videojuegos. En ese nuevo panorama, las novelas y los libros de relatos siguen encontrando sus lectores, porque al fin y al cabo vivimos en la época de la historia de la humanidad con mayor índice de alfabetización y de fe en el ocio. Destacamos diez títulos literarios de este año que finaliza, entre ellos una novela gráfica y un disco que dialoga con la poesía medieval y con el arte contemporáneo (y que es el gran fenómeno cultural de 2018).