Meta Platforms presentó el martes sus lentes de realidad virtual y mixta Quest Pro, que marcan un hito en la entrada del presidente de la compañía, Mark Zuckerberg, en el mercado de dispositivos informáticos de realidad ampliada de gama alta.
Grupos de editores y autores franceses establecen demanda contra Meta por el uso que la compañía tecnológica hace de sus obras para el entrenamiento de IA. Los demandantes acusan a Meta de “incumplimiento de derechos de autor y parasitismo”.
La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha creado un modelo de inteligencia artificial que puede traducir directamente el habla de un idioma a otro. Los expertos ya lo comparan con ciencia ficción.
Meta presentó el jueves la aplicación de una nueva red social que competirá con Twitter, al parecer dirigida a usuarios interesados en una alternativa a la plataforma propiedad de Elon Musk.
La compañía matriz de importantes plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp busca trasladar una mayor parte de sus recursos a proyectos como el metaverso y el desarrollo de la inteligencia artificial.
El Quest Pro permite interactuar con creaciones virtuales superpuestas a una vista a todo color del mundo físico.
La compañía emitió un comunicado de prensa para aclarar que el anuncio “no afecta” la forma en que se usan o compren los datos. Así como los nombres de las redes de las que son propietarios.