Ciberadio - Tu Radio Millennial
MrBeast desata controversia en México por grabar en zonas arqueológicas restringidas

El reconocido creador de contenido Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, ha generado polémica tras la publicación de su video "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", donde se le observa explorando zonas arqueológicas mexicanas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.

Redacción Ciberadio

El video, publicado el 10 de mayo de 2025, muestra al youtuber accediendo a áreas restringidas al público general, lo que ha suscitado críticas por parte de la comunidad arqueológica y del público en general.

Según información de El País, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizó formalmente la visita y grabación de MrBeast mediante solicitudes realizadas a la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos estatales. Los permisos fueron gestionados por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH. Sin embargo, el video ha causado controversia debido a que muestra al creador accediendo a áreas restringidas, afirmando que “nadie más puede entrar”, lo que generó críticas públicas y del gobierno mexicano, con la Secretaría de Cultura anunciando posibles sanciones. 

El INAH aclaró que muchas escenas fueron editadas y que el youtuber no pernoctó en las zonas arqueológicas como se sugiere. Además, el uso de drones fue autorizado. MrBeast, conocido por retos extravagantes con premios millonarios, suma casi 350 millones de suscriptores en sus canales y se ha ganado fama mundial por la viralidad de sus contenidos. 

La polémica se intensificó cuando, en uno de los fragmentos del video, el propio creador de contenido expresa su sorpresa por el permiso concedido: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura. Ni a los arqueólogos se les permite ingresar aquí”. Estas palabras han sido interpretadas por muchos como una muestra de la laxitud con la que se manejaron los protocolos de acceso a zonas protegidas, lo cual ha despertado preocupación entre arqueólogos, antropólogos y defensores del patrimonio cultural.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció al respecto, asegurando que el youtuber tenía permiso por las autoridades: “Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene que recibir un permiso para poder transmitir y entiendo que en este caso hubo permiso”.

Este incidente ha reavivado el debate sobre el acceso a sitios arqueológicos y la necesidad de equilibrar la promoción turística con la preservación del patrimonio cultural. Mientras algunos defienden la difusión de estos lugares a través de plataformas digitales, otros advierten sobre los riesgos de trivializar y comercializar espacios sagrados y de alto valor histórico.

La situación plantea preguntas sobre cómo las autoridades deben manejar las solicitudes de acceso a sitios patrimoniales por parte de figuras públicas y creadores de contenido, y cómo garantizar que tales actividades se realicen con el debido respeto y cuidado hacia estos lugares de importancia cultural e histórica.

Etiquetado como

Somos una propuesta de información y entretenimiento dirigida al público millennial formada por comunicadores profesionales con mente y actitud positiva. 

Top
Whatsapp
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento a las cookies que se utiliza. Más detalles…