Ciberadio - Tu Radio Millennial
“Producto Local”: serie independiente vasca que irrumpe en la escena underground

Una nueva serie, “Producto Local”, ofrece una mirada cruda y cautivadora a una visión cinematográfica única, nacida de la pasión y la creatividad. Realizada con un presupuesto autodenominado de “0 pesetas” —que en realidad rondó los 5.000 euros—, el proyecto refleja un espíritu verdaderamente independiente, surgido de circunstancias “indi-gentes”. El elenco y el equipo aportaron su tiempo, recursos e incluso sus propios hogares, movidos únicamente “por amor al arte”.

Nota de prensa

El rodaje de Producto Local no estuvo exento de experiencias memorables y, en ocasiones, complicadas. El realismo de varias escenas, que incluían delitos simulados, provocó malentendidos con transeúntes e incluso con la policía, al punto de generar llamadas de emergencia. Estos incidentes reflejan la firme apuesta del equipo por la autenticidad, pese a trabajar con recursos mínimos.

 

 

Escucha la nota aquí:

 

Un pilar fundamental de la producción ha sido el gaztetxe Sastraka de Portugalete, un centro juvenil autogestionado que funciona en lo que fue un internado de monjas. Este espacio comunitario brindó de manera gratuita un refugio para ensayos, reuniones y proyecciones, después de que numerosas salas convencionales resultaran inaccesibles o demasiado costosas. La existencia de Sastraka, constantemente amenazada por intereses urbanísticos, subraya la relevancia de este tipo de iniciativas impulsadas desde la comunidad.

 

 

En un giro inesperado, Producto Local también guarda un vínculo con Hollywood. El diseñador de sombreros Ángel Amor, que ha trabajado en producciones de Disney como Maléfica y Cenicienta, aportó altruistamente piezas artesanales para los personajes de la serie.

La trama de la serie aborda temas como la supervivencia, las familias improvisadas y la búsqueda de sentido en un mundo complejo, con un reparto de personajes profundos y contradictorios:

  • María: madre soltera que lucha por mantener a su hija.

  • Fernando y Daddy: veteranos delincuentes de poca monta que enfrentan un mundo cambiante mientras cuidan de su hijo adoptivo, Asier.

  • Asier: joven que intenta abrirse camino lejos del destino que le impuso su origen.

A ellos se suman figuras como Irina, Madame, un sacerdote en conflicto, un policía autoproclamado y un abogado comprometido, aportando capas adicionales al relato. Cabe destacar que la mayoría de los personajes carecen de nombre propio, como un símbolo de la universalidad de sus historias.

El equipo realizador ya cuenta con experiencia previa en el largometraje Cobradores y cortometrajes como La lista de cosas sin hacer y Eat Fuck Sleep, exhibidos en festivales internacionales.

Además, los creadores están en búsqueda de salas independientes y espacios culturales interesados en acoger estrenos de Producto Local. Quienes cuenten con un lugar o deseen colaborar en un evento de estreno, pueden ponerse en contacto con la producción.

Producto Local se erige como un testimonio del poder del cine colaborativo e independiente, así como del ecosistema cultural vibrante que lo hace posible.

Etiquetado como

Somos una propuesta de información y entretenimiento dirigida al público millennial formada por comunicadores profesionales con mente y actitud positiva. 

Top
Whatsapp
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento a las cookies que se utiliza. Más detalles…