“Nos hemos enterado de que actualmente circula en Internet y en varios proveedores de servicios digitales música no autorizada, generada por Inteligencia Artificial, que supuestamente contiene las interpretaciones musicales de Céline Dion, así como su nombre y su imagen. Ten en cuenta que estas grabaciones son falsas y no están aprobadas, y no son canciones de su discografía oficial”, expresó la cantante.
Un posible regreso a la música
Mientras enfrenta estos desafíos en la era digital, Dion ha generado expectativa entre sus seguidores al compartir imágenes en redes sociales, donde se la ve recordando momentos en el estudio y rindiendo homenaje a mujeres influyentes en la música, como Beyoncé, las Spice Girls, Cher, Adele y Barbra Streisand.
Este gesto ha despertado especulaciones sobre su posible retorno al estudio de grabación. La semana pasada, publicó fotos de una sesión en París en 1998, lo que algunos interpretan como una señal de su regreso a la industria.
Un regreso esperado
Dion se alejó de los escenarios en 2020 debido a complicaciones de salud derivadas del Síndrome de la Persona Rígida. Sin embargo, su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024 marcó un hito en su reaparición pública.
A medida que la música generada por IA gana terreno, la cantante canadiense se suma a la lista de artistas que buscan proteger su legado y autenticidad en la era digital.